Los daños en la población a causa del mal uso de los pesticidas y agroquímicos en frutas y verduras son innegables; estos productos han pasado de ser una solución a convertirse en un verdadero problema de salud a nivel global.
Por eso, es necesario entender que sucede con esos pesticidas y como las personas se pueden ver afectadas en el hogar. Las soluciones están al alcance de la mano, es momento de descubrir cómo cuidar a toda la familia.
¿Qué son los agroquímicos y pesticidas?
Son productos químicos que están diseñados para ser usados en la agricultura; se crean con la finalidad de lidiar con problemas de mala hierba, insectos y enfermedades. En sí, los trabajadores del área se encargan de cuidar las cosechas con estos implementos.
Por lo tanto, en un primer momento nacieron para mejorar la producción alimentaria; con su uso se pretendía cuidar a las personas, al eliminar elementos peligrosos para la salud como los hongos. No obstante, el utilizar indiscriminadamente este producto se ha convertido en un problema al contener agroquímicos en frutas y verduras.
Existen dentro de este grupo de agroquímicos diversos tipos como: insecticidas, rodenticidas, molusquicidas, fungicidas y herbicidas. Cada uno con un propósito específico, por lo que supone una mayor cantidad de químicos en un mismo espacio.
Alimentos que suelen contener estos productos
Como se ha planteado los agroquímicos pueden encontrase en diversas cosechas, ya que, su uso es preventivo muchas veces. Por supuesto, se incrementará en caso de padecer de un ataque de plagas o alguna problemática similar.
Al no haber un control correcto sobre el empleo de ese tipo de productos se violan las normas; llegando a utilizarse cantidades absurdas de los pesticidas en cada plantación para la producción alimentaria para el consumo humano y animal.
En las siembras de trigo, arroz y algodón suele darse esta situación; también, alimentos como melocotones, patatas, manzanas y espinacas están expuestos. En general, existe una gran cantidad de agroquímicos en frutas y verduras; esta es la causa de alarma en la población e instituciones que advierten sobre un deterioro a nivel de salud.
Riesgos de salud asociados a los agroquímicos en frutas y verduras
Los trabajadores del sector agrícola son de los más afectados por estos productos. El uso de pesticidas puede causar grandes daños a la salud al estar directamente expuestos en reiteradas oportunidades.
Entre los síntomas que pueden presentarse por la intoxicación está: dolor de cabeza, diarrea, mareos y dolor abdominal. En ocasiones, no suele haber un correcto diagnostico en los pacientes, lo que genera que se siga inhalando los pesticidas indiscriminadamente.
También hay casos de mayor gravedad donde incluso los síntomas presentados pueden ser irreversibles y pasar a convertirse en un problema crónico. Enfermedades como el Parkinson, el cáncer, abortos y padecimientos en la piel se suelen relacionar con este caso.
Daños en el ambiente y en la producción alimentaria
Incluso el medio ambiente se ve afectado por el uso indiscriminado de agroquímicos. Estos elementos pueden ser trasladados en el agua, siendo otro riesgo al momento de ingerir el líquido. También, el viento puede movilizar los pesticidas ocasionando la inhalación involuntaria personas que se encuentren en zonas cercanas.
Es así como este problema se puede presentar primeramente en trabajadores que usen directamente los pesticidas; pero, también aquellas personas que se encuentran en las adyacencias del espacio a tratar, corren un fuerte riesgo de salud.
De hecho, los mismos espacios de cultivos se pueden perjudicar; los químicos llegan en ocasiones a generar la infertilidad del suelo, afectando la producción alimentaria. Los envases de pesticidas son otro agente contaminante que puede acentuar la problemática.
El peligro en el hogar a causa de los pesticidas
La sociedad en general se ve afectada por este uso indiscriminado de los pesticidas en frutas y verduras. Ya que, los alimentos obtenidos en la cosecha son consumidos a nivel mundial en numerosas oportunidades por cada individuo durante toda su vida.
Si se piensa en esto, es fácil concluir que hay una gran ingesta de agroquímicos por parte de la población. Por supuesto, una persona promedio ingiere una cantidad media que puede afectar la salud eventualmente.
Sin embargo, el riesgo sigue existiendo por lo que es recomendable poder contar con un producto como Fruver Combo Limpieza y Desinfección. Ya que, se evita la posibilidad de presentar una cantidad considerable de agroquímicos en el cuerpo sin vulnerar la efectividad.
Especialmente, se debe dar atención a los grupos más sensibles, como los bebés, embarazadas, mujeres en edad fértil o en periodo de lactancia. También, hay que tener cuidado con aquellos que se encuentren en etapa de crecimiento como niños o adolescentes.
Por ende, en vista del riesgo que supone el uso de estos pesticidas en las cosechas se debe acentuar el control de los mismos. Es necesario su uso para evitar daños en la salud de las personas, pero es vital que exista una supervisión responsable.
Así como la evaluación de los productos utilizados para poder descartar aquellos que sean demasiados tóxicos para la población. De esa manera, se logrará eventualmente reducir la cantidad de contagiados y el riesgo de salud existente en la actualidad.
No obstante, mientras esto sucede y se mejora la calidad de la producción alimentaria, se pueden tomar medidas en el hogar. Así se protege a los miembros de la familia y se apalea esta amenaza a la salud.
Cómo limpiar los agroquímicos en frutas y verduras
Para cuidar la familia es necesario poder limpiar adecuadamente los alimentos. De esa manera se evita la ingesta de otros elementos perjudiciales como bacterias y por supuesto, de los agroquímicos en frutas y verduras.
Una de las estrategias más comunes utilizadas en los hogares es retirar la cáscara a los alimentos. Si bien es cierto que esto asegura la eliminación de los residuos químicos, también afecta la nutrición de las personas.
Debido a que la mayoría de los nutrientes y vitaminas se encuentran justo en la cáscara de las frutas y vegetales. Otra posibilidad es lavarlas con un cepillo y abundante agua, pero esto no asegura totalmente la solución al problema.
No obstante, el Fruver Combo Limpieza y Desinfección es un producto diseñado especialmente para el cuidado de la salud familiar. A diferencia de las opciones anteriores, si elimina por completo cualquier tipo de agroquímicos y cualquier otro agente dañino rápidamente.
No hay que preocuparse por enjuagar los alimentos luego de su uso. Es natural por lo que no supone la eliminación de un químico para optar por otro elemento peligroso. Además, el este producto conserva la calidad del fruto y está listo para ingerir.