Desinfección Frutas y Verduras EcoDes

Cómo se reproducen las bacterias y hongos en las frutas y verduras

hongos y bacterias en las frutas

Las bacterias y hongos son microorganismos que suelen afectar a las frutas y verduras. Siendo un peligro para la salud al tratarse de un producto alimenticio. Ya que, sería más rápido contraerlos al consumirlos directamente por error.

Resulta ser un problema que afecta a millones de personas en el mundo con malestares leves e incluso, enfermedades mortales. En ocasiones, motivado a la falta de información sobre cómo se reproducen estos microorganismos. Al aprender sobre su desarrollo y como evitarlos se pueden salvar vidas.

Covid-acido-hipocloroso

Hongos: un problema común de fácil propagación

Uno de los problemas más comunes en cuanto al deterioro de los alimentos, son los hongos. La gran diferencia que presenta a diferencia de otros elementos dañinos es su exposición a simple vista. Muchas veces se puede notar cuando la fruta o verdura está contaminada desde su exterior.

Esto se debe a que cuando se ha desarrollado notablemente, se expone en la piel del alimento. Una característica favorecedora para el comprador cuando asiste a una tienda. Es importante tener en cuenta que, al encontrar una fruta o verdura infectada por hongos, es preferible descartarla.

Existen muchos tipos de hongos, alcanzando a existir más de 300.000 mil variedades como Monilia, Mucor, Neurospora, Rhizopus y Aspergillus. Cada uno con sus particularidades, pero que finalmente causan el deterioro del alimento. Además, de ser perjudiciales para el ser humano llegando a causar alergias y problemas a nivel respiratorio.

Una especie muy conocida es el Penicillium Digitatum, llamado normalmente “moho”. Al reproducirse se manifiesta en esporas de un tono entre azul y verde. Si sucede esto, hay que desechar el alimento, pues ya el hongo ha echado raíces incluso dentro de la fruta o verdura.

Algunas personas se confían en que no hay riesgo en el desarrollo de bacterias y hongos al guardar los alimentos en la nevera. No obstante, no hay seguridad de ello porque cada microorganismo actúa diferente.

Los hongos suelen preferir los climas cálidos, no obstante, algunos crecen incluso a temperaturas menores. Las esporas suelen encontrarse fácilmente en el medio ambiente. Por lo tanto, se debe proteger frutas y verduras para que no se contaminen.

Cómo evitar los hongos y eliminarlos

Las bacterias y hongos son sumamente peligrosos para la salud, además, en este caso es de fácil propagación. Por lo tanto, donde haya evidencia de la presencia de este microorganismo se debe limpiar a profundidad para evitar el contagio a otros alimentos.

Si se detecta alguna fruta o verdura con hongos no se puede salvar. Lo mejor es desechar en bolsas, evitando inhalar el microorganismo. También, se debe verificar que los alimentos cercanos no estén contaminados.

Hay que recordar que se puede esparcir con facilidad incluso por el aire. Para prevenir es mejor higienizar los alimentos con un Fruver Combo Limpieza y Desinfección para eliminar bacterias y hongos.

 

¿Por qué las frutas y verduras tienen bacterias?

Las frutas y verduras pasan por un largo proceso para poder llegar a ser consumidas. Primero, se cultivan, luego se recolectan y transportan, para así ser trasladadas al lugar donde se van a vender. Además, eso implica que estarán expuestas por un largo tiempo hasta que un usuario las adquiera.

Este proceso es extenso e implica que los alimentos se encuentren en diferentes espacios en contacto con diversas personas y productos. Por lo tanto, aunque se deben seguir ciertas medidas de higiene y seguridad, hay una alta probabilidad que durante ese tiempo adquieran algún microorganismo de este tipo.

Existen muchos tipos de bacterias como Aeromonas hydrophila, Clostridium botulinum y Yersinia enterocolitica; siendo de las más conocidas el E. Colli y la Salmonella. A través de la propagación de las mismas se presentan una serie de síntomas como malestar abdominal, diarrea, vómito, fiebre y náuseas.

Cómo combatir las bacterias

Bacterias y hongos son de los microorganismos más comunes que suelen afectar los alimentos de origen vegetal. Gracias a ello, se desarrollan múltiples enfermedades día a día en el mundo. Conocer sobre las mismas, como se reproducen, que causan y cómo evitarlas es imprescindible.

Es evidente que como comprador se sufren las consecuencias de una incorrecta manipulación de las frutas y verduras en su proceso. No obstante, se pueden eliminar y evitar desarrollar enfermedades a causa de estos microorganismos.

Desde casa se debe educar a los más pequeños sobre este importante tema. La práctica del correcto lavado de manos y limpiar los alimentos antes de comer, son lecciones que hacen la diferencia. En el hogar se puede combatir la propagación e ingesta de los microorganismos.

Para ello, se suele recomendar pelar las frutas y verduras antes de consumir. Pero, se puede optar por emplear una alternativa como Fruver Combo Limpieza y Desinfección. Al limpiar con este producto se logra erradicar las bacterias y hongos sin necesidad de enjuagar al ser natural. De esa manera, no hay que desperdiciar las cáscaras que contienen gran cantidad de nutrientes.

Back to list

Related Posts