Para poder mantener los espacios salubres es necesario contar con un producto efectivo. EcoDes ofrece esto y algo más al tener ácido hipocloroso como un elemento esencial en sus fórmulas. Para la protección de la familia y la salud propia resulta ideal.
Un artículo que puede hacer la diferencia en el hogar por un módico precio. Pero ¿Qué es ese elemento? Para resolver todas las dudas sobre la eficiencia de estos productos, es necesario conocer de qué trata.
El elemento esencial de desinfección
Este elemento contiene un pH de ácido neutro y resulta ser un excelente biocida. Incluso en el cuerpo humano se puede encontrar al ser un agente que protege el organismo. Actúa a través del sistema defensivo en la reparación de los tejidos.
Este componente activo está hecho en base a dos elementos simples: agua y sal. Esa composición permite que haya mayor confianza en su uso al ser natural y no corrosivo. Es incoloro y un poderoso oxidante que resulta fácil de manipular, además, de ser económico.
No es tan popular a comparación de otros productos diseñados para la desinfección como la lejía. No obstante, no por ello es menos efectiva o recomendable. Ha demostrado ser capaz de deteriorar y eliminar numerosos microorganismos peligrosos para la salud.
Eficacia y versatilidad del ácido hipocloroso
Una demostración de esto es su uso en espacios de delicado cuidado como las zonas quirúrgicas. Siendo empleado este elemento para poder lograr la mayor salubridad posible en dichas áreas antes y después de las cirugías.
No cuenta con aquellos efectos secundarios que suelen acompañar otros productos. Por ende, en el ámbito médico es muy utilizado para hacer una asepsia profunda y sin riesgos. Pero, esta es sola una de las tantas posibilidades que ofrece este elemento.
Ha demostrado ser capaz de ir más allá de la desinfección de heridas al ser útil incluso en la limpieza de objetos. Por lo que, resulta un buen aliado en la oficina o el hogar para lograr una correcta higiene.
La lejía: la opción común
Ahora que se ha planteado las maravillas y de que se trata el elemento anterior, es inevitable hablar sobre la lejía. Este producto es muy popular a nivel global y suele tener una alta demanda cuando de desinfección se trata.
Es tanta su popularidad que no es de extrañar que cuando se asiste al super mercado se compra lejía para limpiar el hogar sin pensarlo dos veces. Sin embargo, a pesar de tener ciertas ventajas la verdad es que también vienen acompañada de algunos riesgos.
La lejía es hipoclorito de sodio que a su vez se conforma por dos elementos, hidróxido de sodio y ácido hipocloroso. Ya se ha descrito de que trata este segundo, mientras que el primero es el agente encargado de blanquear.
La combinación de esos elementos resulta eficiente al limpiar, aunque es muy corrosiva. No obstante, al poseer un pH alcalino resulta un riesgo para la salud. Por eso, si se pretende emplear lejía se debe usar guantes y evitar la exposición a la misma por largo tiempo.
Puede causar quemaduras en la piel, su inhalación genera dolor de garganta y la ingesta desde vómitos a dolor de estómago. Por ende, se debe ser cuidadoso al emplearse para limpiar y que no tenga contacto directo con seres vivos.
¿Cuál desinfectante es mejor?
Una vez que se ha explicado de que tratan estos dos productos, se puede apreciar que están muy relacionados. Queda claro que el componente activo de EcoDes ofrece todos los beneficios de la lejía y más, sin sus efectos secundarios.
Sin embargo, para aclarar finalmente cual es la mejor opción para mantener pulcro cada espacio, es mejor establecer las ventajas de uno sobre otro. De esa manera, se podrá constatar cual conviene más y en qué momento.
- Manipulación: ambos son fáciles de manipular, sin embargo, usar lejía requiere de un mayor protocolo de seguridad para evitar efectos adversos.
- Eficacia: la lejía es un desinfectante poderoso y de ahí su popularidad. El ácido hipocloroso es un 99.9% efectivo al momento de eliminar bacterias y otros microorganismos en menos de un minuto.
- Versatilidad: La lejía es útil para desinfectar superficies y objetos como se ha mencionado, además, al contener hidróxido de sodio resulta también un producto ideal para blanquear ropa. Mientras que el elemento contrario, es perfecto para limpiar todo en el hogar más allá de materiales y muebles.
- Riesgos de salud: en este caso la lejía produce una gran cantidad de efectos secundarios, por lo que, resulta peligroso para personas e incluso mascotas. Por otro lado, su adversario no causa daños al poder tener contacto directo con la piel sin causar malestares tanto en seres humanos como animales.
Usos y ventajas del ácido hipocloroso
Se puede concluir entonces que este elemento es muy útil y efectivo para cuidar la higiene de los espacios deseados. Aunque, no resulte quizá tan popular como otros vale la pena darle una oportunidad para cuidar la casa y la salud de la familia.
Su efectividad biocida es altamente amplia, al eliminar numerosos microorganismos como virus, hongos y bacterias en segundos. Por lo tanto, es perfecto para espacios delicados como la cocina o el baño.
Uno de los temas que suele preocupar en algunas familias es la posible falta de higiene al tener una mascota. Se sabe que estos acompañantes en ocasiones pasean por diversos espacios externos.
Por lo tanto, se crea la posibilidad de arrastrar en pelos y patas cualquier suciedad al hogar. Pero, utilizar un producto desinfectante como EcoDes permite eliminar esta preocupación al ser apto su uso en animales sin causar daños en la salud.
De igual manera, algunos desinfectantes, aunque resultan muy eficientes al limpiar suelen causar el deterioro progresivo de ciertos muebles. Ya sea que corroen la superficie o generan manchas, no ofrecen el mejor resultado.
Por el contrario, con el uso de este producto, se lograr mantener higiénico e impecable el hogar y el espacio laboral sin ningún tipo de daño. En el carro, cortinas y donde se necesite resulta un aliado ideal para la desinfección y cuidado.