Coronavirus, Noticias

Ácido hipocloroso – una solución efectiva contra el Covid – 19

el covid en el mundo

Es indiscutible como las medidas dictadas hasta el momento, no han sido suficientes para apalear los brotes y transmisión del Covid -19, esto implica un considerable incremento de los casos. Gracias al incremento en el número de contagiados en muchos países se ha convertido cada vez en una situación más preocupante.

Un motivo suficiente para buscar nuevas estrategias que puedan acabar con esta problemática mundial. La actuación debe ser inmediata y ya no basta con solo cumplir las medidas de bioseguridad hasta ahora empleadas. El sitio web Health Europa trae una interesante información proporcionada por Envirolyte ECA UK Ltd para hacer frente a esta preocupante situación.

Primero: ¿no es suficiente con la vacuna para el covid?

Ahora que se ha creado una vacuna para el Covid – 19 surgen muchas dudas sobre su funcionalidad y uso. Una de ellas es, si será suficiente para combatir la enfermedad y si se trata de una dosis única. Primeramente, se ha de comprender que, a través de otros productos de este tipo, se ha notado que se suele requerir de una modificación eventualmente.

Siendo muy probable que suceda lo mismo con esta vacuna con el paso del tiempo, según Health Europa. Aunque los expertos han tratado de crear una fórmula lo suficientemente eficaz para lidiar con esta problemática. No obstante, es algo que solo se podrá comprobar en el futuro y queda entonces la incertidumbre de si está vacuna deberá ser reemplazada posteriormente.

Mientras solo queda ver cómo actúa y sus beneficios para la población. Pero es importante que las personas se mantengan atentas a continuar utilizando las medidas de bioseguridad. Ya que, la llegada de la vacuna a algunas zonas del mundo ha generado un alivio que incluso ha hecho que los ciudadanos sean menos cuidadosos con la prevención.

La vacuna ciertamente es una forma de lidiar con esta enfermedad y prevenir futuros contagios. Sin embargo, se debe tener en cuenta que una persona portadora del Covid – 19, lo seguirá siendo aun después de la vacunación; esto se debe a que el virus se mantiene dentro de las vías respiratorias.

Por lo tanto, es de suma importancia que las personas mantengan todas las medidas de bioseguridad. De esa manera, se podrá reducir la cantidad de contagiados progresivamente. La llegada de un nuevo factor de protección es solo otro elemento que en conjunto permite combatir el Covid – 19.

prueba de covid

Desinfección en el aire para la prevención del covid – 19

El ácido hipocloroso (HOCL) es ese elemento que aún se mantiene en la sombra con sus increíbles resultados. Su efectividad para la desinfección del ambiente es de gran importancia. Microorganismos como bacterias, virus y otros son erradicados con su aplicación en el aire.

Si bien es cierto que el uso de mascarillas y demás objetos como desinfectantes de manos protege algunas partes del cuerpo, sigue existiendo otros riesgos. En el aire que se respira puede encontrarse algún virus, por eso el HOCL es una excelente alternativa.

Pero siendo un elemento tan poderoso, hay que usarlo adecuadamente para aprovecharlo al máximo. Según lo acotado en el artículo de Health Europa, una opción es el protocolo de desinfección 24/7. Es decir, que se aplicaría el ácido hipocloroso diariamente las 24 horas.

De esa manera, no se da la oportunidad al virus de permanecer en el aire ni entrar en el cuerpo de las personas. La reducción del riesgo de contraer el microorganismo causante del Covid – 19 sería muy notorio. Esto se debe a que el ambiente es uno de los medios que permite la transmisión con mayor facilidad.

Prevención y seguridad en su uso

Health Europa indica que la medida de desinfección 24/7 es una nueva propuesta que permitirá combatir esta problemática que ha causado un cambio drástico en el estilo de vida y tantas pérdidas. Además de ofrecer resultados positivos en cuanto la erradicación del virus, no supone una nueva preocupación.

Ya que, muchas veces una nueva estrategia a nivel sanitario se convierte en una nueva posibilidad de efectos secundarios. Las personas se preocupan de los riesgos que implican tener contacto con un elemento que desconocen. No obstante, el ácido hipocloroso es probablemente de las opciones más seguras que se pueden encontrar.

Además, no se trata tampoco de algún supuesto que se ofrece al azar. Ya que, en la actualidad se han propagado un sinfín de informaciones no sustentadas que muchas veces terminan atentando contra la salud. Pero, el HCOL ha sido comprobado científicamente y ha demostrado ser seguro para los seres humanos e incluso en animales, según el mencionado sitio web.

Por ende, existen entes como Envirolyte ECA UK Ltd que se ha encargado de emplear este elemento como una contribución para solucionar esta problemática. A través de un producto en aerosol que permite desinfectar diversos espacios eliminando cualquier virus y bacterias en el aire.

Para habitaciones y sitios que sean visitados por las personas con distintos fines pueden ser desinfectados así de fácil. Con el correcto protocolo de prevención se puede utilizar sin problema ni temores. El ácido hipocloroso en una solución concentrada de 500 ppm actuará con eficiencia para proteger a todos.

desinfección de aeropuertos

¿Cuáles son las desventajas y ventajas del HCOL?

El uso de este producto realmente ofrece más ventajas que desventajas, tal y como indica Health Europa. A nivel económico resulta una buena inversión en consideración a otras propuestas y tomando en cuenta los beneficios que ofrece. Utiliza solo 12,5 ml/ hora de ácido hipocloroso en un espacio de 50 m3 aproximadamente, una cantidad menor a otros artículos de este tipo.

Además, no genera un incremento de la humedad en el lugar donde se aplique. Lo que no debe causar preocupación por la generación de bruma en el ambiente. Ya sea en un espacio pequeño como una oficina o en un sitio de mayor dimensión como un cine, clínicas, estadios deportivos semicerrados, se mantiene eficiente.

Según esta propuesta realizada en el artículo de Health Europa sobre la desinfección por aerosol con HOCL, es en definitiva una alternativa llena de beneficios. Su uso continuo y correcto en un espacio permitiría incluso permanecer sin mascarilla. Esto gracias a que al mantenerse de modo invisible y suspendido en el ambiente se inhala, combatiendo el virus que está en el medio ambiente y que pueda entrar al organismo.

Back to list

Related Posts